27 Feb Miopía
PUBLICACIÓN DE ALUMNOS DE 3er AÑO DE ÓPTICA Y CONTACTOLOGÍA
Una amenaza a la salud visual de las generaciones presentes y las del futuro
En los últimos años se ha observado un rápido avance de la miopía.
Un estudio reciente predijo que aproximadamente la mitad de la población del mundo será miope para el 2050. Estos niveles de miopía en aumento, generan una alarma a los profesionales de la salud, ya que a la miopía se la asocia con otras enfermedades oculares como el desprendimiento de retina, glaucoma o la degeneración macular miópica. La sobreexposición a las pantallas es uno de los factores que influyen y provoca daños en la visión por su efecto acumulativo generando una fatiga visual, que, a la larga, por su síntoma de visión borrosa, podría derivar en miopía.
Con fines educativos o de entretenimiento, los niños y jóvenes pasan una buena parte del día frente a una pantalla. Mirar el celular antes de dormir se ha convertido para muchos en un gesto habitual que, sin embargo, pasa factura a nuestro sueño. En la actualidad, la mayoría de las pantallas utilizan el LED como forma de iluminación por la cantidad de ventajas que ofrece; como su bajo consumo energético, alta luminosidad, mayor vida útil, etc. Sin embargo, estos dispositivos emiten una gran cantidad de luz azul, de longitud de onda corta y altamente energética causando efectos, muchas veces irreparables, en nuestra visión como los que mencionamos anteriormente.
No Comments